Intenciones del Papa Francisco para el mes de Junio

Muchas personas sufren con las graves dificultades que padecen. Nosotros podemos ayudarlas y acompañándolas por un camino lleno de compasión. Ésta forma la vida de las personas y los asalta al corazón de Cristo que nos acoge a todos en la revolución de la ternura. Recemos para que aquellos que sufren encuentren caminos de vida dejándose tocar con el corazón de Jesús.

Anuncio publicitario

SUGERENCIAS DEL PAPA FRANCISCO FRENTE ESTA NUEVA PRUEBA: EL CORONAVIRUS

1. NO DESESPERARSE, SALIR DE SÍ MISMO

2. REZAR Y SERVIR

3. QUIENES AYUDAN A LOS DEMÁS SON LOS VERDADEROS HÉROES DE ESTA PANDEMIA

4. NO PENSEMOS EN NUESTROS INTERESES

5. VEAMOS ESTA PRUEBA PARA LABRAR UN FUTURO MEJOR, SIN DESCARTAR A NADIE

¿Qué hace el Papa Francisco en este tiempo de confinamiento? Reza más, pide por la conversión de las personas.

Según entrevistador Francisco vive este momento con discernimiento: Se pregunta cómo estamos llamados a vivir ahora este momento: llamados a la conversión y al sacrificio

Intenciones de oración para diciembre 2019: El Papa Francisco pide rezar por el futuro de niños

En este video realizado por la Red Mundial de oración del Papa, el Santo Padre advierte que “cada niño marginado, cada niño abusado, cada niño abandonado, cada niño sin escuela, sin atenciones médicas, es un grito que se eleva a Dios”. “En cada uno de ellos es Cristo, que vino a nuestro mundo como un niño indefenso, es Cristo quien nos está mirando en cada uno de esos niños”, exclama Francisco. Por ello, el Pontífice pide rezar para que “todos los países decidan tomar medidas necesarias para hacer que el futuro de los niños sea una prioridad, especialmente el futuro de los niños que hoy están sufriendo”.

Pope’s prayer intention for December: pray for children with uncertain futures

Intenciones del Papa Francisco para el mes de enero de 2019

Ustedes jóvenes tienen en la Virgen María un motivo de alegría y una fuente de inspiración. Aprovechen la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá para contemplar a Cristo con María. Cada uno en su idioma, recemos el Rosario por la paz. Y pídanle fuerzas para soñar y trabajar por la paz.+

Recemos por los jóvenes, especialmente los de América Latina, para que, siguiendo el ejemplo de María, respondan al llamado del Señor para comunicar la alegría del Evangelio al mundo.

«La Plegaria eucarística es el momento central de la celebración de la Misa»

El Papa explicó en la audiencia general (7/3/2018) en qué consiste la Plegaria eucarística. Recordó que esta oración corresponde a “cuanto el Señor mismo realizó en la Ultima Cena, cuando instituyó el sacrificio y convite pascual, por medio del cual el sacrificio de la cruz se hace continuamente presente en la Iglesia”.

Queridos hermanos y hermanas:

Reflexionamos hoy sobre la Plegaria eucarística, oración de acción de gracias y de consagración, que constituye el momento central de la celebración de la Misa. Corresponde a cuanto el Señor mismo realizó en la Ultima Cena, cuando instituyó el sacrificio y convite pascual, por medio del cual el sacrificio de la cruz se hace continuamente presente en la Iglesia.

En el Misal hay varias fórmulas de Plegaria eucarística, configuradas por diversos elementos característicos

En esta solemne Plegaria, la Iglesia expresa lo que cumple cuando celebra la Eucaristía, es decir, que todos los fieles se unan con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.

En el Misal hay varias fórmulas de Plegaria eucarística, configuradas por diversos elementos característicos: El Prefacio, acción de gracias por los dones de Dios, especialmente por habernos enviado a su Hijo como Salvador, y que se concluye con la aclamación del «Santo». Sigue la Epíclesis, o invocación del Espíritu Santo, que con su acción y la eficacia de las palabras de Cristo, pronunciadas por el sacerdote, hacen realmente presente, bajo las especies del pan y del vino, su Cuerpo y su Sangre, Sacramento de nuestra fe.

En esta Plegaria nadie ni nada se olvida, sino que todo viene reconducido a Dios en Cristo

Se continúa pidiendo a Dios que congregue a todos sus hijos en la perfección del amor, en comunión con toda la Iglesia. Y en la súplica se ruega por todos, vivos y difuntos, en espera de participar en la herencia eterna, junto con la Virgen y todos los santos. En esta Plegaria nadie ni nada se olvida, sino que todo viene reconducido a Dios en Cristo, como proclama la Doxología que la concluye.

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los provenientes de España y Latinoamérica. Que el Señor nos conceda hacer de nuestra vida una «eucaristía», que sea acción de gracias, don de amor y de comunión. Muchas gracias.